
Freno de estacionamiento, freno de mano, freno de mano es todo sobre el mismo dispositivo, que está presente en todos los coches sin excepción. El nombre es "parking" porque se utilizó precisamente durante el estacionamiento y "manual" porque a menudo se activa no pedal, sino con la palanca situada en el habitáculo.
El propósito del freno de mano es mantener el coche durante mucho tiempo en un estacionamiento. Pero a menudo se utiliza durante el movimiento-por lo que probablemente muchos conductores recuerdan una de las tareas más difíciles al pasar un examen en la plataforma-"un paso excesivo"-cuando es necesario moverse en aumento. En esta situación, el freno de mano es algo muy útil: su uso evita que el coche vuelva a rodar.
En los vehículos de tracción trasera, el freno de estacionamiento ayudará a hacer un giro brusco. Esta táctica es particularmente popular en la serie de carreras a la deriva y rally.
Hay un freno de mano y una tercera función-también sirve como un sistema de emergencia de emergencia: en una situación de emergencia, es posible obtener una parada rápida y completa del coche mediante el uso del freno de estacionamiento.
Dispositivos y principios de funcionamiento
El accionador de freno tiene un accionador de freno y mecanismos de frenado en general como cualquier sistema de frenos. En este caso, el diseño del freno de estacionamiento prevé el uso de dispositivos de frenado de rueda trasera.
El accionador de freno realiza la función de pasar la fuerza de freno del conductor al motor: el automovilista levanta o baja la palanca, en algunos casos empujando el pedal. La palanca suele estar a la derecha de la silla del conductor. Tiene un mecanismo de trinquete que es responsable de asegurar que los frenos estén en funcionamiento. Una parada o accionamiento de la lámpara de freno de estacionamiento se integra en la palanca. En pocas palabras, se levanta la palanca en el panel con una advertencia de luz del accionamiento del freno de estacionamiento.
A continuación, la fuerza se transmitirá al mecanismo de frenado mediante uno o más cables. El uso más común es tres cables: frontal (o central)-conectado directamente al freno de mano, y dos cables traseros están conectados al propio mecanismo de freno. Usando un dispositivo llamado "ecualizador" o "raíz", las cuerdas delanteras y traseras están conectadas y la fuerza se transmite de manera uniforme.
El mecanismo de freno de estacionamiento tiene una serie de detalles. Estos son, por ejemplo, los remitentes regulados y no regulados que conectan los cables a los elementos de frenado. Se proporcionan cuerdas ajustables con tuercas que se pueden utilizar para cambiar la longitud de la unidad.
Cuando el conductor deja caer el freno de mano, el sistema vuelve a su posición original, debido a un resorte de retorno. Puede tener diferentes posiciones-en el cable frontal, ecualizador o directamente en el mecanismo de frenado.
Pero todo esto se trata de los frenos de estacionamiento. Pero hay tambores. En este caso, el frenado se realiza mediante una palanca separada conectada con el cable trasero con un extremo y el otro con la zapata de freno. Mueve la palanca que empuja la almohadilla de freno líder, y con el zapato-invitado, al tambor de freno: cierre de rueda.
El freno de estacionamiento puede ser operado no sólo por una palanca, sino también presionando el pedal que está cerca del pedal del freno en los vehículos con ACPR. Con la aplicación del pedal, se activa el freno de estacionamiento y se libera el proceso de liberación cuando se vuelve a aplicar el freno.
Hay otras opciones de freno de estacionamiento, por ejemplo, en los vehículos domésticos "Volga", la palanca se localizó no cerca del asiento del conductor, sino en la columna de dirección.
En algunos vehículos, como camiones y algunos SUV, el freno de estacionamiento no está en las ruedas, sino en una transmisión. Esto es lo que se le ha llamado "transmisión" o freno "central". En tales vehículos las partes del freno se encuentran en la caja deslizante o el CP, e interactúan con el eje.
Los coches modernos están cada vez más equipados con un accionador de freno de estacionamiento electrónico, el freno de estacionamiento se llama el freno de estacionamiento. Este sistema tiene un motor eléctrico, que interactúa con frenos de disco.

Cuestiones operativas
Cabe destacar que el freno de mano requiere un uso constante, de lo contrario es inservible. Esto se debe a que los cables pueden quire y el sistema de frenado dejará de funcionar. Sin embargo, también es perjudicial dejar el coche durante mucho tiempo en el freno de estacionamiento, por lo que las ruedas pueden oxidarse al tambor.
Sin embargo, los conductores cuyos coches están equipados con caja de cambios automática a menudo no utilizan un freno de mano en absoluto-simplemente poner la palanca en la posición correcta (por lo general se llama "P"-de la palabra en inglés ") y el coche permanecerá en el gradiente, ya que los cartones serán bloqueados.